• INICIO
  • ESCUELA PARA CATEQUISTAS
  • CATEQUESIS
    • PRIMERA COMUNIÓN
    • ADVIENTO
    • ESPECIAL DE NAVIDAD
    • CUARESMA Y SEMANA SANTA
    • CELEBRAR LA PASCUA CON EL JARDÍN DEL BUEN PASTOR
    • PENTECOSTÉS
    • REPASO TEMAS DE CATEQUESIS
    • CELEBREMOS EL AÑO DE LA FE
    • DINÁMICAS
    • GALERÍA DE DIBUJOS
    • SACRAMENTOS
    • TEMAS Y TALLERES
    • SOMOS MISIONEROS
    • MANUALIDADES
    • SANTOS Y FIESTAS EN EL AÑO LITÚRGICO
    • MARÍA, MADRE DE DIOS
  • EVANGELIZACIÓN
  • BLOG VIVIR EN FAMILIA
  • ESPIRITUALIDAD
  • CATEQUESIS PREESCOLAR
  • CUENTOS PARA APRENDER

USO DE LOS TÍTERES/MARIONETAS COMO RECURSO EDUCATIVO PARA LA CATEQUESIS

Por: Karen Olivera Morales de El mundo de los muñecos: Puppet Word Inc.

Este taller fue ofrecido por la señora Karen Olivera, de la compañía de títeres: El Mundo de los muñecos, reconocida titiritera, actriz y educadora, como parte del Programa de talleres para catequesis de la Librería Paulinas en Puerto Rico. Te recomendamos que visites su página de internet para que conozcas su trayectoria y la excelente labor que están realizando. Ella muy amablamente, nos autorizó a publicar el material que compartió con los participantes y aquí se los presentamos.

Objetivos del taller:

1-      Desarrollar actividades para captar la atención de los niños en la catequesis y para que las lecciones sean recibidas con mayor efectividad.
2-      Confeccionar títeres con materiales rehusables  y de fácil acceso.

Definiciones:

1.       Títere o marioneta: cualquier objeto al que se le da vida.
2.       Titiritero (a): artista que se dedica a hacer teatro con títeres.
  Estilos de títeres:

·         Títere de dedo
·         Títere de guante o guiñol
·         Títere de boca
·         Títere de varilla
·         Títere de boca y varilla
·         Títere de sombra
·         Títere de manipulación directa
·         Marioneta de hilos
·         Títeres de cuerpo entero
·         Animatronic y manejados por computadoras
·         Títeres en combinación de estilos
Recomendaciones para el catequista

·         Encomendarse al Espíritu Santo, antes de comenzar cada clase.
·         Dejar volar su imaginación y creatividad.
·         Abandonar la vergüenza a hacer el ridículo en lo que Dios puede hacer a través del uso de los títeres en su clase.
·         Usar un tono de voz agradable. Recuerda que Dios le habló a Elías en el viento suave (Reyes 19, 11-13) y usted es modelo de un seguidor de Jesús.
·         Disfrutar su clase, jugar, reír.

Ideas para aplicar en el salón:

1.       Títere que avisa que la clase va a comenzar para que atiendan, que da el saludo o las reglas del día.
2.       Títere que canta la canción de inicio o final. Su participación al final puede estar condicionada a su atención durante la clase y/o a que respondan sobre lo que aprendieron. Siempre advertir en lenguaje positivo para motivar y nunca como amenaza de lo que no va a pasar.
3.       Creación de títeres de los mismos estudiantes como ejercicio para desarrollar su autoestima y hablarles de que son hijos amados de Dios.
4.       Títeres de la Santísima Trinidad que se convierten un uno solo.
5.       Dialogue con el títere usted misma como una entrevista corta y complemente su enseñanza contándole testimonios de su vida alusivos a la lección que sean apropiados para la edad.
6.       Títeres  que representan los sacramentos y cuentan cómo se prepararon para ese día.
7.       Títere con manos y pies que enseña las posturas para orar, a hacer la señal de la cruz, a arrodillarse o hacer la genuflexión que deben hacer ante Jesús sacramentado. Se puede manejar por dos o tres catequistas o por los niños.
8.       Dramatización de pasajes bíblicos al comienzo de la lección.
9.       Creación de títeres de flora y fauna con los estudiantes con materiales rehusados para crear consciencia ecológica del cuidado del ambiente como parte de la creación de Dios.
10.   Títeres de personajes bíblicos de quienes se estará hablando todo el semestre o el año. Se pueden fotografiar e imprimir su imagen para hacer letreros con datos de las lecciones principales de estos personajes. De esta forma se refuerza la lección. Ej. Los profetas.

Algunos beneficios que puede obtener un niño mientras construye un títere:

·         Desarrollo de autoestima.
·         Desarrollo de destrezas de coordinación visual y motoras.
·         Aprender a compartir materiales y esperar su turno.
·         Uso de la creatividad e imaginación.

Material de apoyo

La librería Paulinas Puerto Rico, compartió este material adicional que puede ser utilizado para la creación de marionetas. Les recomendamos que visiten su blog y  página en Facebook: El Rincón del Catequista para que enriquezcan su labor catequística con todos los materiales que recomiendan. 
Mini marionetas con palitos de mantecado
Picture
mini_marionetas_con_palitos_de_mantecado.pdf
File Size: 80 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Mini marionetas de Navidad
Picture
minipuppets_de_navidad.pdf
File Size: 118 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Marionetas de la familia
Picture
finger_puppets_catequesis_familia_y_sacerdote_rincon_del_catequista.pdf
File Size: 608 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Ángel de Navidad
Picture
angel_de_navidad_para_mesa.pdf
File Size: 435 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

RECOMENDAMOS VISITAR

Picture
Picture
HTML Comment Box is loading comments...

EvangelizaciónCatólica.com

Quienes somos
Contacto
Nuestra Parroquia
Nuestra Diócesis

    Escríbenos

Submit
Imagen